~ Parada Literaria: Nuestro Amigo Común

domingo, 28 de febrero de 2010

Nuestro Amigo Común

Una obra maestra tardía de Charles Dickens
Nuestro común amigo es la última novela completada por el escritor inglés Charles Dickens, publicada por entregas entre 1864 y 1865. En muchos aspectos, es una de sus obras más sofisticadas y complejas, combinando una gran profundidad psicológica con
un rico análisis social. En un primer vistazo, parece centrarse, en palabras del crítico J. Hillis Miller, en el «dinero, dinero, dinero, y lo que el dinero puede hacer de la vida» (que es una cita de la propia Nuestro común amigo, puesta en boca de Bella al final del cuarto capítulo), pero un análisis más profundo revela que se
centra ante todo en los valores humanos y su aplicación en la sociedad victoriana. Para muchos críticos y escritores, como Italo Calvino, la novela es una obra maestra absoluta, en la que un Dickens pesimista, ya maduro, demuestra toda la fuerza de su
prosa e inventiva en un auténtico ejercicio de virtuosismo literario.
En el capítulo inicial, un hombre joven se dirige a Londres a recibir la herencia paterna, una herencia que, de acuerdo con el testamento de su padre, solo podrá recibir si se casa con Bella Wilfer, una joven hermosa pero a la que no conoce. Sin embargo, antes de llegar, un cadáver es encontrado flotando en el Támesis, y la policía lo identifica como el suyo, de manera que se le da por muerto. La herencia pasa entonces a Boffin, inculto obrero de su padre –no sabe leer–, y los efectos de este hecho se extienden a cada rincón de la sociedad londinense.
Publicación 12 de Marzo de 2010

No hay comentarios:

Publicar un comentario