~ Parada Literaria: El Enigma Sagrado

lunes, 20 de julio de 2009

El Enigma Sagrado

Como asidua a las novelas históricas, más aún de aquellas que tratan temas relacionados con la Cristiandad, debo confesar que ésta, desde un primer momento llamó mi atención, ya que plantea que Jesús no murió en la cruz, por el contrario, se casó con Maria Magdalena, dejando una descendencia que perduraría hasta nuestros días.
El best seller internacional, escrito por Nlichael Baigent, Richard Leigh y Henry Licoln, fue publicado por primera vez en 1985, y desde entonces, no ha dejado de sorprender a todo aquel que ha tenido la posibilidad de leerlo, ya que postula polémicas teorías, sobre los misterios de la vida de Jesucristo, su crucifixión y sepulcro. Pasando además, por los Templarios, El Grial, Pergaminos Cifrados, Sociedades Secretas, entre otros.
La historia, se desarrolla antes de la Primera Guerra Mundial, en un pequeño pueblo del Langedoc en Francia, que en su momento fue un bastión cátaro, llamado “Rennes-le-Chateau”, en donde un cura llamado Berenguer Saunier, encuentra durante las reparaciones de la fachada del templo, varios documentos, con un listado de nombres y dos hojas con indicaciones en claves, que estarían relacionadas con la ubicación de la tumba del hijo de Jesús, hecho detonante en el trama de este interesante del libro.
Desde ese momento comienza la acción, y el desenlace de una serie de acontecimientos que develarán los ocultos orígenes del cristianismo.
El libro, sin duda, no deja indiferente a nadie, ya que la mixtura de datos históricos con el estilo novelesco, resultan ser una fórmula adictiva, que genera que el lector se cuestione y analice muchos de los temas expuestos, más allá de la constante discusión que mantienen los expertos, sobre la veracidad de la información histórica.
En lo que respecta a si Dan Brown basó “El Codigo Da Vinci”, en ésta obra, a mi parecer, es algo fuera de lugar, tal como lo determinaron los tribunales londinenses, tras la acusación de plagio interpuesta por Michael Baigent y Richard Leigh. Si bien, ambos libros mezclan de manera inteligente y atrayente elementos histórico religiosos, con el lenguaje novelesco, sus tramas, estilos, personajes, ambiente y forma son completamente distintas.
Creo que lo que ocurrió, fue que la obra de Nlichael Baigent, Richard Leigh y Henry Licoln, abrió una puerta para que todos los libros relacionados conceptos históricos, religiosos, se instauraran con más fuerza en la palestra literaria.
Resumiendo, es un buen libro, ya que se mezclan a la perfección intrigas, misterio, historias ocultas, y una buena investigación, ingredientes, que permiten que lector disfrute de una entretención asegurada.
Recomendable para los amantes de las novelas históricas y para quiénes se apasionen por estos temas, ya que si consideramos las 475 páginas con que cuenta, es algo digno de considerar.
Queda en cada quién, determinar si las conclusiones obtenidas de la recopilación histórica realizada por los autores, son correctas y tienen algo de cierto, o solo son una simple y mágica suposición basada en una cadena de casualidades.

El Enigma Sagrado, Michael Baigent, y Richard Leigh, Martinez de Roca, 475 Pág., 2002

No hay comentarios:

Publicar un comentario