jueves, 14 de mayo de 2009
El niño con el Pijama de Rayas

Comencé la lectura del niño con el Pijama de Rayas, en mis vacaciones en una bella playa del Litoral Central de Chile, donde después de escuchar favorables opiniones con respecto al libro decidí adquirirlo.
La novela, del joven autor irlandés John Boyne, viene precedida por un gran éxito, ya que a principios del 2009, se vendieron más de cuatro millones de ejemplares de la obra por todo el mundo y ha sido traducida a más de 30 idiomas.
Es un libro sencillo, fácil de leer, que desde un comienzo engancha al lector, con una historia cargada de ingeniudad, donde se ofrece una visión de la Segunda Guerra Mundial, desde los ojos de dos niños, Bruno (hijo de un comandante nazi que dirige el campo de Concentración Auschwitz) y Shmuel (un prisionero judío).
Sin adentrarme mucho en el argumento, ya que es una experiencia que prefiero que experimentes, el autor logra sumergirnos en la Alemania Nazi, donde narra de manera clara y concisa, como los valores humanos se pierden por la férrea necesidad de superioridad, a través de las armas y la muerte. Es un retrato del poder devastador de la guerra, más allá de las bombas, de las vergonzosas cifras de muertos, de las dantescas prácticas militares; más allá de eso, sino de nuestra esencia comos seres humanos.
Recomendable para todo público, ya que es liviana y emotiva, que trata un tema histórico con el encanto y la sencillez del lenguaje de un niño.
El Niño Con El Pijama De Rayas, John Boyne, Editorial Salamandra, 224 Pág., 2006.
No hay comentarios:
Publicar un comentario