~ Parada Literaria: El Enigma de Paris

sábado, 14 de marzo de 2009

El Enigma de Paris

Si bien había leído acerca de la obra de Pablo de Santis, talentoso escritor argentino, nunca me había dejado encantar por la magia de sus libros. Sin embargo, un día, deambulando por los pasillos de mi librería favorita, me encontré frente a frente con El Enigma de Paris; libro que estaba destacado por sobre el resto, con una gran cartel que decía “Premio Iberoamericano Planeta-Casa de América de Narrativa 2007”. Todo estaba claro, debía adentrarme en el último trabajo del autor.
Con motivo de la Exposición Universal de 1889, y la creación de un pequeño museo del misterio, se reúnen doce famosos detectives, llegados de todos los lugares del mundo. Es la primera vez que están todos juntos, o casi todos, porque Craig, el detective argentino fundador del club no ha podido asistir a la reunión: le aqueja una extraña enfermedad. En su lugar envía a su asistente Sigmundo Salvatrio, el único estudiante que ha seguido junto a su maestro tras la tragedia que deshizo una academia de detectives creada por Craig.
Muy pronto, unas circunstancias imprevistas harán que Salvatrio deje su lugar de observador y se convierta en el segundo de Arzaky. Louis Darbon, el otro gran detective de París, siempre en pugna con Arzaky por el liderazgo en la ciudad luz, cae desde la segunda plataforma de la torre que el discutido Ingeniero Eiffel construye para la Exposición. Una primera muerte que no será la última.
El Enigma de Paris, es una novela sólida y ágil, donde se produce una exquisita utilización de todos los elementos necesarios que debe tener una historia de misterio. Cuenta además, con una gran calidad literaria, que se desprende de un lenguaje preciso y claro, que da paso a un apasionante enigma que el lector tendrá que ir desentrañando.
Los símbolos se entrelazan con la trama; los personajes se entrecruzan perfectamente; las historias que conforma la novela se van abriendo como puertas secretas a mundos ocultos.
Sin duda, una aventura de claroscuros, de mensajes secretos, de personajes extraños, de enfrentamiento entre lo antiguo y lo nuevo, entre el orden y el caos, entre lo inamovible y lo cambiante. Un libro recomendable, ya que entretiene, distrae e intriga al lector, despertando su curiosidad y probando su lucidez.


El Enigma de Paris, Pablo de Santis, Planeta, 288 Pág., 2007.

No hay comentarios:

Publicar un comentario